Ester Formosa
Artísticamente y en su faceta como actriz, Ester Formosa actuó en el Teatre Lliure en obras como La flauta mágica (1984) Fulgor i mort de Joaquín Murrieta (1986) y con su pròpia compañía Estrés d'amor (1994) o Jo no em quedo per vestir sants (1990).También actuó en series de televisión en TV3 como Nissaga de poder (en el personaje de Pietat) y fue popular con su personaje "La Canyí" creado en 1988 y que paseó con éxito durante varias temporadas de gira por toda España en diferentes espectáculos teatrales (Doncs què voleu que hi faci en 1989, Jo no em quedo per vestir sants en 1990, Con diez cañones por banda en 1992).[1] En lo que respecta a su faceta musical como intérprete, ha colaborado entre otros artistas con Francesc Pi de la Serra, Sílvia Comes, Toti Soler, Adolfo Osta, Marisa Sannia, Elena Ledda, Quilapayún, Amélia Muge o Ángel Pereira.En sus proyectos se acompaña de músicos cómplices a los que se une creando una atmósfera especial, como ella misma dice, dando valor a la interpretación y a la letra de las canciones elegidas para su repertorio, conjugando diferentes géneros pero con un claro componente literario, adentrándose también en la canción tradicional mediterránea o en la canción de Sudamérica o la poesía, expresándose en diferentes lenguas como medio para transmitir un mensaje de mestizaje y apertura, ya sea en catalán, castellano, francés, italiano, portugués o sardo, y otros, pero siempre en una interpretación intimista, creando un diálogo espontáneo entre voz y música, una complicidad que se transmite al espectador.[6] En 2012 Formosa presenta un nuevo espectáculo conjunto con Adolfo Osta, lleva por título La vida, anar tirant y está dedicado a la canción de autor y la poesía, editado en CD en 2013.