Sala Beckett

El local fue habilitado por los arquitectos de Coop d'Idees Emma Villanueva, Pep Garcia Cors y Francesc López Pavón.A lo largo de su historia se han representado en la sala espectáculos de autores como Samuel Beckett (del que toma el nombre), David Mamet, Lluïsa Cunillé, Harold Pinter, Josep Maria Benet i Jornet, Sergi Pompermaier, Tom Stoppard o David Plana, cuyas obras han puesto en escenadirectores teatrales como Sergi Belbel, Manuel Dueso, Sanchis Sinisterra o Calixto Bieito.La sala cuenta además con una cabina de control en altura y una rampa lateral con la que acceder a la calle.A diferencia del antiguo bar de la cooperativa el nuevo local se encuentra a pie de calle y cuenta con dos accesos independientes a la misma, así como otros dos accesos al recibidor del teatro, convirtiéndose así en un lugar de encuentro antes de cada función, pero al poder llevar una actividad propia con horarios amplios se pretende que sirva como nexo con el barrio y gancho para paulatinamente seducir y conquistar para el teatro nuevos públicos.El bar, al igual que la entrada principal del teatro cuenta con múltiples elementos decorativos originales como molduras, carpinterías y losetas hidráulicas que se han obtenido al reconstruir algunos suelos y paredes de la primera planta, ya que el uso de la antigua sauna había eliminado completamente tales elementos arquitectónicos en la planta baja.
Los componentes de Teatro Fronterizo se despiden de la antigua sede de la Sala Beckett en febrero de 2016.
Sala inferior principal de la Sala Beckett antes de la inauguración.
Sala superior secundaria de la Sala Beckett.
Aula número cuatro del Obrador de la Sala Beckett en Pueblonuevo.