Escultura en bronce

A las piezas escultóricas de este material se las denomina simplemente "bronces".

La arena se aglomera con arcilla (bentonita) que le otorga la plasticidad suficiente para realizar el trabajo.

[3]​ Hay muchas clases de bronce, con lo que la denominación tiende a ser considerada como demasiado imprecisa por los recientes catálogos museísticos, que prefieren reemplazarla por descripciones genéricas como "aleaciones de cobre" (copper alloy), especialmente para las piezas más antiguas.

Los antiguos griegos fueron los primeros en realizar figuras humanas de tamaño natural en bronce.

Los antiguos chinos conocían tanto el procedimiento de la cera perdida como la fundición por secciones.

Atleta victorioso o atleta de Fano (ca. 310 a. C.), uno de los escasos bronces griegos antiguos preservados en el fondo del mar.
Cabeza femenina de un bronce de Benín .
Puertas de bronce del Baptisterio de Florencia , de Lorenzo Ghiberti , 1401-1422.