El Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores es un recinto deportivo localizado en la Ciudad de Guatemala.
Su aforo oficial era de 50 000 espectadores, pero al colocarse butacas en todos sus sectores la capacidad se redujo a 26 116.
[1] La zona de asientos está dividida en cinco secciones: Palco (situado en el oeste y la única sección con techo), Tribuna (oeste que rodea el Palco), Preferencia (este), General Norte (norte) y el General Sur (al sur donde está la entrada principal).
Fue construido en 1948 en el Gobierno de Juan José Arévalo, para acoger los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1950.
Estas fueron las primeras palabras del presidente Juan José Arévalo Bermejo al momento de inaugurar los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los que el corredor local Doroteo (Mateo) Flores ganó el medio maratón.
Después que Doroteo Guamuch Flores triunfó en el Maratón de Boston en 1952, y de que el gobierno revolucionario del coronel Jacobo Árbenz Guzmán fuera derrocado en 1954, el gobierno guatemalteco cambió el nombre del estadio, en reconocimiento a sus logros a nivel nacional e internacional.
Al minuto 32 del partido, Gerson Lima anotó el primer gol del equipo centroamericano, y colocó a su equipo en posición de hacerse con la primera clasificación de Guatemala a un campeonato mundial en su historia.
Para la segunda parte, Estados Unidos empató con un gol de Conor Doyle al minuto 65, poniendo el marcador 1-1.
Henry López al minuto 68 anotó el segundo y definitivo gol de Guatemala; al minuto 93, cuando el árbitro central indicó el final del partido, Guatemala estaba por primera vez en una Copa Mundial de Fútbol.
México conquistó su primer título continental de Concacaf y Guatemala quedó subcampeona.
En esta competición participaron 6 equipos: Por primera vez Guatemala era sede de una Copa Centroamericana.
El equipo madridista fue contratado por la Asociación de Bienestar Infantil aprovechando una gira que haría el cuadro europeo por América.
Antes de llegar a Guatemala jugaron en Ecuador y Costa Rica.En 1982, como parte de una gira mundial, el equipo argentino Boca Juniors, liderado en ese entonces por Diego Armando Maradona se presentó en el Estadio Doroteo Guamuch Flores, enfrentando al club Comunicaciones.
La Selección de Argentina trajo a sus principales estrellas como Lionel Messi, Javier Mascherano, Ezequiel Lavezzi, Sergio Agüero, entre otros.
El Estadio Mateo Flores ha sido anfitrión de otros eventos no relacionados con el fútbol.
El cantante guatemalteco Ricardo Arjona ha sido el artista que ha logrado llenar el estadio en más ocasiones (6 oportunidades).