[3] Hasta 1980 perteneció también a la línea entre Ripoll y San Juan de las Abadesas.
En 1880 se completó la línea hasta San Juan de las Abadesas, para conectar las industrias barcelonesas con las minas del Pirineo.
El estallido de la Guerra Civil en 1936 dejó la estación en zona republicana.
Ambas estructuras, la central y las anexas, tienen tejado a dos aguas, si bien con orientación diferente.
Todos los vanos son de arcos escarzanos, salvo los tres que dan acceso al exterior en la planta baja central, que son de medio punto.
Los cambios de andén se hacen por escaleras convencionales bajo las vías o bien por ascensor, en el costado sentido Puigcerdá.
[2] La estación se encuentra adaptada a usuarios de movilidad reducida.
Los sábados, domingos y festivos se reduce, siendo de 07.15h a 22.00h.
Los trenes semidirectos entre Barcelona y Puigcerdá no efectúan parada en esta estación.