En 2021 fue utilizada por 2 674 usuarios, correspondientes a los servicios de cercanías,[2] lo que supone un aumento de 396 usuarios sobre el año anterior y en términos relativos un incremento del 17,38%.
[1] Hasta 1980 perteneció también a la línea entre Ripoll y San Juan de las Abadesas.
En 1880 se completó la línea hasta San Juan de las Abadesas, para conectar las industrias barcelonesas con las minas del Pirineo.
El estallido de la Guerra Civil en 1936 dejó la estación en zona republicana.
La estación es un simple apeadero que cuenta únicamente con la vía general y el andén a la izquierda en kilometraje ascendente.
La estación se encuentra en curva peraltada, por lo que los convoyes adquieren cierta inclinación al detenerse.
[3] La instalación está situada junto al Río Ter, en el entorno de una antigua colonia industrial.
También se renovó la vía entre esta estación y la de Ripoll.