Anexo:Películas y actores españoles en los Premios Óscar

En 1970, Juan de la Cierva y Hoces, se convirtió en el primer español en recibir este galardón.

En 2006 fue uno de los grandes años para España, ya que consiguió tres nominaciones: Javier Fesser y Borja Cobeaga en el apartado de mejor cortometraje y Penélope Cruz, nominada como Mejor Actriz gracias a la película Volver.

Gil Parrondo gana Óscar a la mejor dirección artística Gil Parrondo gana Óscar a la mejor dirección artística Luis Buñuel gana Óscar Mejor película de habla no inglesa bajo película de nacionalidad francesa El discreto encanto de la burguesía es una película francesa dirigida por el realizador español Luis Buñuel.

Buñuel deseaba filmar la película en España, mas no le fue posible por la censura franquista.

Néstor Almendros gana Óscar a la mejor fotografía Director: José Luis Garci.

Allí ha alternado su labor docente con la producción literaria que le ha dado fama mundial.

La gran obsesión del chico fue la de saber quién era su padre, algo que ella siempre le escondió.

Con esa intención Manuela viaja a Barcelona, donde se reencontrará con él, aunque ahora transformado en Lola.

El humor salpica la película de forma muy calculada para que apenas interrumpa la narración principal.

Argumento: Ramón lleva casi treinta años tumbado en su cama al cuidado de su familia.

Javier Bardem gana Óscar al mejor actor de reparto No Country for Old Men (titulada No es país para viejos en España y Sin lugar para los débiles en Hispanoamérica) es una película estadounidense del año 2007, escrita, dirigida y producida por los hermanos Coen.