Lo imposible

[13]​ La película estuvo nominada a 14 Premios Goya, de los cuales ganó cinco.

Los actores secundarios Álvaro Ruiz Estrada, Federico García Sánchez y Mario Galán Novo fueron los que realizaron las actividades del protagonista como extras.

Mientras la ola los arrastra, María consigue agarrarse a una palmera, pero ve como su hijo mayor, Lucas, es arrastrado por el agua, por lo que se suelta y va en su ayuda, sufriendo varias heridas de consideración en el pecho y en una pierna.

Finalmente logran reunirse y buscan un sitio donde ponerse a salvo pero escuchan los gritos de un niño llamado Daniel, no obstante, Lucas quiere ponerse a salvo y Maria no quiere dejar al niño solo, por lo que se ponen a buscarlo, logrando dar con él debajo de una palmera.

Unos minutos después, Lucas llega con una mandarina y le ofrece un pedazo a su madre, pero ella intenta hablar con la paciente de al lado y Maria al ver que no responde cree que tiene hambre, así que le dice a Lucas que le ofrezca un pedazo de su mandarina, pero la paciente de al lado empieza a vomitar sangre y así lo empiezan a hacer todos por una extraña razón.

Por otro lado, los servicios de comunicación son escasos, pero finalmente un turista llamado Karl (Sönke Möhring), que también quedó separado de su familia, le presta a Henry su teléfono móvil para ponerse en contacto con sus familiares.

Más adelante, Maria sobrevive a la cirugía, y al día siguiente todos son evacuados a Singapur en un avión ambulancia fletado por su compañía de seguros, para proporcionar el tratamiento médico adicional que ella requiere.

[27]​[28]​[29]​ Por otro lado, contó con un reparto internacional, encabezado por el tándem Ewan McGregor y Naomi Watts.

[20]​ En Alicante, se utilizó un plató acuático exterior donde existe un gigantesco tanque de agua, el mayor de Europa y el tercero más grande del mundo, para la recreación del tsunami.

[38]​ Canal+ España (empresa colaboradora de Lo imposible) realizó un especial al director del filme donde se habló sobre las curiosidades y las claves de la película, con especial interés en el reto técnico que supuso recrear un tsunami.

Tanto el director como la protagonista real dirigieron en una entrevista las siguientes palabras, en relación con la creación de la B.S.O.

En cuanto a la coloración del agua, el equipo de rodaje optó por "ensuciarla" con materiales naturales, como el barro, las ramas y hojas de los árboles y paja que, en cuanto se pusieron en marcha los compresores del tanque, los productos se mezclaron con efectividad.

Bayona en tres partes; una con lo mejor del filme «los actores, la puesta en escena, el montaje, su falta de complejos», otra con lo peor; «los personajes, directamente, no existen como tal» y por último, las mejores escenas «la del tsunami y la de Ewan McGregor hablando con sus familiares por teléfono».

Sobre los miembros del reparto principal, añadió que «“Watts demuestra una vez más su talento en un rol mayor y sobre McGregor, es una de sus mejores actuaciones recientes”».

[60]​ Además, también consiguió situarse en la séptima posición del ranking —a nivel mundial— con 13,4 millones de dólares.

[71]​ Por otro lado, en diciembre del mismo año, la actriz Naomi Watts fue nominada como «Mejor Actriz de Drama» por su trabajo en la película a los Globos de Oro y más tarde a los Premios Óscar.

[72]​[73]​ También destacar que Tom Holland junto con Naomi, fueron nominados a los Critics' Choice Movie Awards 2013.

Por otro lado, la cinta de Bayona producida por Apaches Entertainment y Mediaset España, lograron 14 candidaturas a los «Premios Goya 2013».

Además de la muestra del recorrido por los procesos que conforman una película: dirección, producción, guion, vestuario, efectos especiales, vestuario y maquillaje, fotografía y los actores que forman parte del reparto.

Pueblo en la costa de Sumatra en ruinas debido al tsunami