Eslabón de Hopf

[1]​ Consiste en dos circunferencias enlazadas entre sí exactamente una vez,[2]​ y lleva el nombre de Heinz Hopf.

[4]​ La envolvente convexa de estos dos círculos forma una figura llamada oloide.

[9]​ Este espacio tiene una geometría localmente euclídea, por lo que el eslabón de Hopf no es un enlace hiperbólico.

La topología del enlace de Hopf está altamente conservada en las proteínas y aumenta su estabilidad.

[3]​ También se ha utilizado durante mucho tiempo fuera de las matemáticas, por ejemplo, como emblema del Shingon-shu Buzan-ha, una secta budista japonesa fundada en el siglo XVI.

Eslabón de Hopf