Escuela de Economía de Chicago

Sus principales referentes son los académicos George Stigler y Milton Friedman.

[cita requerida] Las teorías de la Escuela de Chicago están detrás de muchas de las políticas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional; instituciones que se caracterizan por su apoyo al llamado Consenso de Washington.

Algunos críticos de esta escuela afirman que estas ideas, apoyadas por ex jefes de Estado como Ronald Reagan y Margaret Thatcher, fundadas en el Libre Mercado y en el olvido de los procedimientos correctores y compensatorios del keynesianismo, podrían haber derivado en la Gran Recesión de 2008 y a una erosión y degradación insostenible del entorno natural y climatológico con resultados al principio impredecibles, de incrementales repercusiones actuales.

Igualmente, contra la Escuela de Chicago se levantan otras como el Regulacionismo o Escuela de la regulación de Michel Aglietta, André Orléan, Bernard Billaudot, Robert Boyer, Benjamin Coriat y Alain Lipietz y la Teoría de las convenciones.

La Escuela de Chicago, junto con la Escuela de Negocios Booth (con la que comparte numerosos profesores), es también famosa por sus académicos que han sido laureados con el Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel: Adicionalmente, muchos laureados con el citado reconocimiento han pasado por el Departamento de Economía como estudiantes, profesores, o investigadores, tales como: