Richard Thaler

Thaler logró fama en el campo de la ciencia económica publicando una columna habitual en el Journal of Economic Perspectives desde 1987 a 1990 titulada "Anomalías", en la que documentaba casos particulares de conducta económica que parecían violar la teoría tradicional microeconómica.Y "Richard Thaler ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de la economía del comportamiento durante las últimas cuatro décadas", añadiendo que el economista estadounidense ha proporcionado los "cimientos" empíricos y conceptuales de este campo: "Al incorporar nuevas ideas sobre la psicología humana al análisis económico, ha dotado a los economistas de una mayor riqueza de herramientas analíticas y experimentales para comprender y predecir el comportamiento humano".[4]​ Este enfoque conductual aporta a la economía "un análisis más realista de cómo piensan y actúan las personas cuando están tomando decisiones económicas", lo que ayuda a "diseñar medidas e instituciones que incrementan los beneficios para el conjunto de la sociedad".[6]​ Thaler también ha escrito algunos libros orientados a lectores legos en el tema de las finanzas conductuales, incluyendo Quasi-rational Economics y The Winner's Curse.Este último contiene muchas de sus columnas "anomalías", revisadas y adaptadas para una audiencia popular.