Buchanan fue en gran parte responsable del renacimiento de la economía política como una búsqueda erudita.
Su trabajo en la teoría de la elección pública se interpreta a menudo como el caso por excelencia del imperialismo de la economía; sin embargo, Amartya Sen sostuvo que Buchanan no debe ser identificado con el imperialismo de la economía, puesto que Buchanan ha hecho más que la mayoría para introducir la ética, y de hecho del pensamiento social en la economía.
«Las preguntas sobre cuáles son las buenas reglas del juego están en el dominio de la filosofía social, mientras que las preguntas sobre las estrategias que los jugadores adoptarán dentro de esas reglas son del dominio de la economía, y es el juego entre las reglas (filosofía social) y las estrategias (economía) lo que constituye lo que Buchanan define como economía política constitucional».
Buchanan rechaza «cualquier concepción orgánica del Estado como superior en sabiduría, a los ciudadanos de este estado».
Por lo tanto, debe ser capaz de equilibrar los intereses del Estado, la sociedad y cada individuo.
Hayek y Mises podrían considerarme austriaco, pero seguramente algunos no lo harían».