Su gravedad se suele medir por el número de personas afectadas, por su extensión geográfica, o por la morbilidad o mortalidad del proceso patógeno que lo origina.Otras veces, determinados actores se aprovechan maliciosamente con beneficios políticos o industriales."Establece una nueva serie de normas encaminadas a apuntalar el actual sistema mundial de alerta y respuesta ante brotes epidémicos y exigir a los países que mejoren los mecanismos internacionales de vigilancia y notificación de eventos de salud pública y refuercen su capacidad nacional de vigilancia y respuesta".[66][67] De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud una emergencia sanitaria representa un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de un Estado, que también puede afectar a otros Estados a través de la propagación internacional de la enfermedad, y que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada.Eventualmente, puede derivar en un estado de excepción para impedir un colapso institucional.
Después de haber perdido sus hogares en el
terremoto
, muchos haitianos viven en campamentos precarios.
Bebé con malformaciones al tomar la madre
talidomida
durante el embarazo.
Metro de México, los pasajeros se protegen ante la
gripe A
.
Barack Obama, expresidente de EE.UU., vacunándose contra la
gripe H1N1
el 20 de diciembre de 2009.
Recompensa de 2,5 millones de dólares ofrecida por el FBI, el Servicio Postal de EE. UU. y ADVO Inc., por información sobre los
ataques con carbunco en 2001
.