Embajada de España en Guinea Ecuatorial

Se formó una Convención Constituyente que produjo una ley electoral y un borrador de constitución.

Un 63% del electorado votó a favor de la nueva constitución, que preveía un gobierno con una Asamblea General y un Tribunal Supremo con jueces nombrados por el presidente.

El presidente ecuatoguineano aprovechó este pretexto para acabar con toda la oposición e instaurar una siniestra dictadura.

Toda esta situación se tradujo en una crisis diplomática entre España y Guinea Ecuatorial.

En 1980 se firmó el Tratado de Amistad y Cooperación, en cuyo marco se han celebrado ya doce comisiones mixtas que cubren todo el espectro de las relaciones bilaterales entre los dos países, prestando especial atención a la cooperación al desarrollo.

Recientemente, en julio de 2001, se ha inaugurado el Centro Cultural Español en Bata, a través del cual se podrá extender la cooperación cultural a la región continental de Guinea Ecuatorial».

[6]​ Durante dos décadas esas relaciones se plasmaron -entre otros- en la promoción de un dinámico proyecto binacional, el Centro Cultural Hispano-Guineano, cuya herencia[7]​ recae actualmente en el Centro Cultural de España en Malabo (2003) y en Bata, los cuales -conforme al III Plan África- «se han consolidado en los últimos años como instituciones de referencia en Guinea Ecuatorial».

15.ª edición de la Tribuna del Hispanismo del Instituto Cervantes en el Centro Cultural de España en Malabo (21 de julio de 2022).