Else Lasker-Schüler

Poco después la tragedia familiar se instaló en su vida pues en 1894 fallecería su muy cercano hermano Paul, en 1890 su madre y en 1897 su padre.

En 1912 conoció a Gottfried Benn con quien mantendría una profunda amistad, y le dedicaría varios poemas de amor.

Durante esa primera estancia ya era una poetisa reconocida y pudo participar en la vida intelectual del país inscribiéndose en lugares tan reconocidos como Schauspielhaus, el Café Odeon o el Cabaret Voltaire, donde incluso llegaría a ver actuar a Tristan Tzara.

Sin embargo, la positiva opinión que se había formado del país durante los primeros meses cambió drásticamente ante la hambruna y epidemia de gripe dadas finales de la I Guerra Mundial, que llegaron a causar conflictos entre huelguistas y el ejército.

En 1944 enfermó gravemente, falleciendo finalmente a causa de un ataque al corazón en el hospital Hadassah en Jerusalén.

Cabe destacar que los estudiosos difieren en la visión de Else sobre su familia enmarcada en la religión judía.

A pesar de que cierta crítica interpreta su obra desde la perspectiva puramente hebraica, su palabra excede lo exclusivamente judío.

Muchos de los poemas que escribía trataban a menudo sobre la muerte, aunque siempre intentando superarla.

También sobre el amor, la tristeza, la soledad, la libertad…Todo esto hace a su lírica metafóricamente rica, llena de simbolismo y misticismo.

Durante su vida, sus poemas fueron publicados en varias revistas como Der Sturm y Die Fackel de Karl Kraus.

Además de centrarse en temas como la espiritualidad, la religión, la identidad o la muerte, una cuestión muy recurrente en sus escritos.

Ilustraba mujeres indias y bailarinas danzando con animales exóticos como elefantes, serpientes o dromedarios.

Franz Marc es conocido por fundar junto a Vasili Kandinsky en 1911 la corriente expresionista Der Blaue Reiter.

Tuvo mucho acercamiento con artistas de vanguardia como Oskar Kokoschka, Peter Hille y Gottfried Benn.

En esta revista conseguía publicar los trabajos de su propia esposa y así darla a conocer.

Else Lasker-Schüler hacia 1894.
Palestina.
Monte de los Olivos en Jerusalén.
Hebräische Balladen. Else Lasker-Schüler. 1901-1923.
Mein blaues Klavier. Else Lasker-Schüler. 1943.
Ángel de Jerusalén , Memorial de Else Lasker-Schüler en Jerusalén .