[1] En la elección, el empresario y exalcalde de la capital João Doria (PSDB) terminó en primer lugar con el 31,77% de los votos, seguido por el entonces gobernador y candidato a la reelección Márcio França (PSB), con 21,53%.
[3] Para el Senado federal, los diputados federales Major Olímpio (PSL) y Mara Gabrilli (PSDB) fueron elegidos para ocupar las bancas pertenecientes a Aloysio Nunes (PSDB, vacante interinamente ocupada por Airton Sandoval del MDB) y Marta Suplicy (sin partido).
[4] Electo Candidato avanzó para la segunda vuelta Electo (a) Solo votos válidos Los candidatos Toninho Ferreira (PSTU), Mayor Costa e Silva (DC), Edson Dorta/Lilian Miranda (PCO), Rogério Chequer (NOVO) y Claudio Fernando (PMN) no fueron invitados a los debates realizados.
Los candidatos Jair Andreoni (PRTB), Kaled (DC) y Nivaldo Orlandi (PCO) no tuvieron sus votos calculados debido a problemas en sus candidaturas ante el TSE.
Con eso, la elección se vuelve histórica pues el candidato Eduardo Bolsonaro se convirtió en el diputado federal más votado de la historia con 1.843.735 votos, superando la votación obtenida por Enéas Carneiro en las elecciones del 2002.