Erica Malunguinho

El término "Malungo" es utilizado por descendientes africanos de la familia bantú para significar "camarada" o "compañero".[4]​ Durante los siguientes años, Malunguinho asistió a la Universidad de São Paulo para obtener una maestría en estética e historia del arte.[4]​ En 2016, Malunguinho transformó su estudio de arte en el centro cultural y político Aparelha Luzia.[5]​ Un quilombo es una sociedad "maroon" brasileña que simboliza el primer acto de resistencia a la esclavitud.[5]​ Aparelha Luzia es vista como uno de los centros más destacados de la resistencia negra, que reúne a personas negras para encontrar refugio contra el racismo al que se enfrentan a diario.Ella ha abogado por que las personas negras de todos los géneros e identidades sexuales se sientan incluidas, aceptadas y protegidas.[5]​ A los 36 años, Malunguinho se convirtió en la primera mujer transgénero en ser elegida para el congreso estatal en Brasil.Al mismo tiempo, sabía que necesitaba tomar este odio y hacer algo positivo con él".[7]​ Además, Malunguinho planea apoyar propuestas que beneficien a personas sin hogar y revisar programas de vivienda.Brasil es uno de los países más mortíferos para las personas transgénero, con 179 asesinatos reportados en el año 2017.Además, las mujeres negras están sumamente subrepresentadas en el gobierno de Brasil.