Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2012

[2]​ Tras el fracaso de la reunión entre ERC, SI, RI y DC para formar una coalición,[3]​ se anunció que Reagrupament no se presentaría y que pediría el voto para CiU[4]​ y que DC no se presentaría a las elecciones al no haberse podido formar la coalición anterior, pidiendo el voto para CiU o ERC.

[7]​ Al igual que en las elecciones generales de 2011, ERC se presentará junto a la plataforma Catalunya Sí.

[11]​[12]​ El Parlamento catalán no ha aprobado una Ley electoral autonómica, por lo que es de aplicación lo dispuesto por la LOREG para las elecciones generales.

Tras su reforma en 2011, los partidos extraparlamentarios para poder presentar candidaturas deberán conseguir previamente el aval del 0,1% de los votantes en cada circunscripción, lo que ha tenido como resultado dejar sin representación a innumerables partidos políticos y candidaturas.

Las candidaturas de UPyD y Farts.cat en la circunscripción de Gerona no fueron inicialmente proclamadas por la Junta Electoral Provincial, pero tras recurrir ambos partidos al Juzgado Contencioso Administrativo dichas candidaturas fueron finalmente proclamadas.

Desde la convocatoria electoral las encuestas y su información en los medios se ha hecho más frecuente.

Resultados por comarca .