[2][3] Mientras la postura del PSC fue promover la transformación de España en un estado federal asimétrico, posición la cual no satisfacía al sector catalanista.
[6][7] Dicho acto contó con la presencia del expresidente de Ciutadans pel Canvi Àlvar Roda y el también exmiembro de esta plataforma, exdiputado y periodista Josep Maria Balcells.
[8] Por otra parte, también se anunció que el expresidente Pasqual Maragall no participaría en ningún aspecto en la reactivación del partido al estar retirado de la política activa.
[12][13] Además, durante ese mes Ernest Maragall hizo unas declaraciones en las que afirmaba que caso de celebrarse una consulta sobre la independencia de Cataluña, su partido pediría el 'sí' a ésta.
[16] El 30 de noviembre de 2014 se anunció su confluencia con la plataforma Moviment Catalunya, formada por miembros y exmiembros del PSC liderados por Jordi Martí, para formar Moviment d'Esquerres (MES).