El aprendiz de brujo (película de 2010)

También forman parte del reparto Alfred Molina, Teresa Palmer y Monica Bellucci.

La película toma su título del famoso cortometraje protagonizado por Mickey Mouse que forma parte de las películas Fantasía (1940) y Fantasía 2000 (1999), y que a su vez se basa en el poema sinfónico de Paul Dukas, compuesto en 1897 e inspirado en el poema homónimo escrito por Johann Wolfgang von Goethe en 1797.

Mientras se enfrentan en una violenta pelea por la posesión del Grimhold, Balthazar y Horvath quedan atrapados en una vieja vasija china durante diez años.

Dave, que ha estado en tratamiento psiquiátrico desde su último encuentro con Balthazar diez años atrás, se niega a ayudarle, pero éste le promete que se irá cuando haya encontrado el Grimhold.

Al ser el Primer Merliniano, Dave está destinado a convertirse en un mago lo suficientemente poderoso como para lanzar hechizos sin necesidad de usar su anillo de dragón, y es el único que puede detener a Morgana.

Cuando se dispone a lanzar su anillo desde lo alto de un edificio, reaparece Becky, que le ha seguido hasta allí y, sin saberlo, le hace cambiar de opinión respecto a la magia.

Después de esto, Drake ya no tiene más utilidad para Horvath, que utiliza un “hechizo parásito” para absorber su magia y quedarse con su anillo.

Después, al igual que hizo con Drake, le roba su magia y su colgante.

Balthazar decide ir tras Horvath solo, sabiendo que Dave moriría al no contar con el poder de su anillo.

En un último intento, Dave crea otra bobina de Tesla más grande utilizando cables y las farolas de la plaza, y con la energía extra que ésta genera logra finalmente destruir a Morgana.

[8]​ En ella aparecen algunas referencias al cortometraje original, como la escena en la que Dave hace que unas fregonas cobren vida para limpiar su laboratorio, o la aparición del sombrero de mago de Mickey en la escena poscréditos.

[10]​ [11]​ Para hacer más creíbles las escenas de magia, se decidió utilizar efectos prácticos durante el rodaje, como fuego real con fluidos o pólvora destellante para crear llamas coloreadas.

Para las escenas en las que aparecen objetos flotantes se emplearon cables o fueron sujetos por personas vestidas con trajes verdes de croma.

Un Rolls-Royce Phantom II de 1935 como el que aparece en la película.