Matrioshka

También se pueden encontrar matrioshkas de líderes soviéticos, futbolistas, Harry Potter, o diversos personajes populares.

Después del éxito en la exposición, Mámontov se encargó de difundir la muñeca y pronto otros pueblos crearon versiones propias.

Durante la Perestroika las matrioshkas que representaban a los líderes de la Unión Soviética se volvieron una variedad común.

Versiones más recientes empiezan con Vladímir Putin al cual le siguen Borís Yeltsin, Gorbachov, Stalin y Lenin.

Se pueden encontrar otras versiones con el presidente George W. Bush al principio, seguido del primer ministro británico Tony Blair, Saddam Husein y con varios personajes conocidos como Los Simpson, Harry Potter o jugadores de fútbol.

La primera figura en ser tallada es la más pequeña, la cual es la única pieza entera y es la que dará a las otras la medida.

Si bien existen matrioshkas pintadas con acuarelas, son poco comunes debido a la dificultad que representa el material.

En su mayoría las matrioshkas se encuentran pintadas por completo, pero algunas dejan madera a la vista, creando así un fondo para el tema que el artista haya decidido usar.

Al principio, los diseños que evocan motivos religiosos fueron comunes y resurgieron luego de la reapertura rusa a la religión.

Muñecas japonesas modernas.
Savva Mámontov. Retrato obra de Iliá Repin (1878).
Juego de 37 muñecas expuesto en una tienda en Londres , Inglaterra , Reino Unido .
Juego de 5 muñecas.
Tienda de matrioshkas en Praga.