Zorro (serie de televisión de 1957)

Con un país marchando a la ruina en manos de este último, Diego decide actuar en el papel de joven letrado y enviar una carta denunciando todo lo que ocurre respecto a ello al gobernador de California, quien reside en Monterrey, aunque luego desiste ya que Alejandro afirma que el correo es constantemente intervenido por los soldados del rey a su llegada a la ciudad, y si se encuentra algo sospechoso, es descartado para que nadie conozca las dictatoriales medidas del comandante.

Muchas veces Monasterio cree haber capturado al mismísimo Zorro, aunque esto nunca es cierto, pues las veces que esto ocurre, siempre el capturado resulta ser todo lo contrario a lo que el asegura ver, lo cual acelera su locura al extremo.

Como De la Vega no se rinde fácilmente ante el asombro del visitador, cree ideal que el comandante salga y pruebe su inteligencia reconociendo a tal bandido, hecho que nunca había tenido gran éxito público.

En ese preciso momento, Bernardo, haciéndose pasar por el Zorro y en ayuda a su amigo, monta en un caballo y hace un paseo fugaz, dejando una carta por fuera de la taberna en la cual afirma que aún sigue esperando su captura.

«El Águila» es el sobrenombre del Administrador del Área Sur de California, José Sebastián Vargas, un ser corrupto, vil y sanguinario que desea obtener beneficios propios vendiendo California a Rusia o Inglaterra.

La muchacha viajaba en la primera clase del barco junto al verdadero comandante Ortega y el señor Fernández, su impostor, sólo que ella desembarcó en San Pedro.

Mientras Fernández intenta rogarle a Diego que no le haga daño, da un mal paso en un alero, Fernández cae al vacío y muere al instante, llevándose el secreto del Zorro con él.

Después de esto, Sebastián Vargas es asesinado en el cuartel por Greco, su asistente personal, que se venga por no haberle protegido en un anterior ataque contra su figura.

Le apunta con la pistola y lo balea, cayendo este sobre la bandera que él mismo levantó para consagrar a California como suya.

El Zorro logra calmar estos intentos de revolución, por lo menos para cuando regresa a Los Ángeles.

Cogido por todos sin antes aparecer un viejo amigo de don Diego, Ricardo del Campo, que le disputa a Ana María Verduzco.

Interpretado por Britt Lomond (temporada 1, capítulos 1 a 13) Tirano, interesado en su propio poder, secundado por el magistrado Piña.

Monasterio intenta por todos los medios capturar al Zorro aunque siempre este lo pone en ridículo.

Interpretado por Peter Adams (Temporada 1, capítulos 24 a 27) El único comandante honesto y leal que asume la guarnición de Los Ángeles.

Llega acompañado de su esposa Raquel, e inmediatamente es tentado a unirse al complot que dirige el Águila.

Luego, Toledano recibe la orden de trasladarse a San Diego, pero su esposa Raquel permanece en Los Ángeles.

Sueña con capturar al Zorro y así cobrar la cuantiosa recompensa que se ofrece por él.

Pero ella era una mujer difícil de engañar y no confiaba en las aparentes buenas intenciones del sargento.

Debido a su torpeza, se cree que solo fue introducido como elemento de comicidad en la serie.

No se le ve, solo es mencionado en los episodios de la historia del señor Verdusco.

(Temporada 1, capítulos 14 a 26) Cómplice del Águila, es un magistrado, que parece ser un buen hombre, pero es el culpable de numerosos robos y crímenes.

Una vez, este le salvó la vida y, en otra ocasión, evitó que el hermano de ella, Eusebio Crespo (Anthony George), fuera vendido como esclavo por no poder pagar un abusivo impuesto.

Pero De la Vega estaba más concentrado en frustrar una conspiración encabezada por el capitán Arellanos (George N. Neise) para asesinar al gobernador (cosa que solo Diego y su padre sabían) por lo cual ella se sintió desairada.

Cuando don Diego viaja a Monterrey, no lleva a Tornado, por ende se le hace imposible perseguir a alguien con su caballo habitual, pero en el capítulo 3 de la segunda temporada, se encuentra con el teniente Rafael Santos, herido de muerte, quien le deja su yegua blanca, Fantasma, que luego acompaña al Zorro en todas las aventuras sucedidas en Monterrey.

En el capítulo 25 de la primera temporada se muestra que en la ciudad existe una pequeña farmacia.

«Presenting Señor Zorro» constituye la premiere de la serie, dónde se introducen los personajes principales.

Así, al sargento García siempre lo sigue una música muy gruesa, debido a su enorme panza.

Axel Kuschevatzky, periodista especializado en cine lo explica: «Está comprobado que los adultos mayores son la principal audiencia del programa.

En España se transmitió por Televisión Española y posteriormente por el canal especial TVE 50 años.

En Panamá se trasmitió originalmente por RPC Televisión en los años ochenta y luego a principios de los noventa.