El Recreo (café-teatro)

[7]​ Por demás, hubo en su café una tertulia a la que concurrían Antonio Cánovas del Castillo, Manuel Fernández y González, Ventura Ruiz Aguilera y Eulogio Florentino Sanz.Al parecer, El Recreo, como negocio teatral, se fraguó impulsado por la necesidad de hacer rentables las representaciones, ante las dificultades que para ello tenían los teatros tradicionales de la época, poniendo en marcha la nueva fórmula de los teatros por horas.[8]​ Martínez Olmedilla anota que la primera compañía teatral que dio lustre a las tablas de El Recreo fue la dirigida por el tipógrafo que se pasó a la farándula, José Vallés, secundado por otros entonces jóvenes artistas como Juana Espejo, Riquelme, Trinidad Vedia y Juan José Luján.Olmedilla argumenta que "no atreviéndose con obras grandes", la compañía de Vallés organizó su programa en cuatro secciones o pases ("a dos reales la butaca en cada una de ellas"), con obras en un solo acto.El 'invento' resultó un éxito, respaldado por la variedad del espectáculo que alternaba, por ejemplo, un drama como El testamento, con una bufonada grotesca como Perdigón en Hamburgo, o el sainete Los baños del Manzanares y la revista La fiesta nacional.
Proyecto para el Teatro El Recreo, por Manuel Villar en 1867.