Elías

[3]​ En 1 Reyes 18, Elías defendió el culto hebreo a Yahvé frente al de la deidad cananea Baal.

"[5]​ Tras su ascensión, Eliseo, su discípulo y ayudante más devoto, asumió su papel como líder de esta escuela.

Según algunas interpretaciones judías, Elías regresará durante el Fin de los Tiempos.

[15]​ Estas soluciones trajeron seguridad y prosperidad económica a Israel durante un tiempo,[16]​ pero no trajeron la paz con los profetas israelitas, que abogaban por una estricta interpretación deuteronómica de la ley religiosa.

[17]​[18]​[19]​[20]​[21]​ Como se cuenta en la Biblia hebrea, el desafío de Elías es audaz y directo.

[24]​ Elías aparece sorpresivamente en el relato anunciando al rey Acab una sequía provocada por Yahveh.

Luego se esconde en un oasis cercano al Jordán, donde es alimentado por cuervos.

Baal no logró encender el sacrificio de sus seguidores, en tanto que el Dios Yahveh envió fuego del cielo que quemó el altar de Elías hasta convertirlo en cenizas, aún a pesar de que este había sido mojado en abundante agua.

Elías expresa un castigo divino que envía la muerte a Jezabel y su descendencia con Ajab.

En medio de una depresión, el profeta Elías ora a Yahveh.

Elías, en la tradición judía, es esperado en los hogares israelitas durante todas las festividades de Pascua y se le reserva un asiento en la mesa.

De hecho, para reforzar esta misión, el propio Juan vestía como Elías: 2Reyes 1:8, 2Reyes 2:1-13.

Mapa de Israel tal y como era en el siglo IX a. C. Azul es el Reino de Israel. Amarillo dorado es el Reino de Judá.
Elías en el desierto , por Washington Allston