Jezabel (Biblia)

El nombre con puntos de los masoretas (אִיזֶבֶל) se han especulado como una distorsión deliberada destinada a crear un vínculo entre el personaje y la basura, es decir, la suciedad y la inmundicia, mientras que originalmente, la palabra significaría «altísimo», «elevado».

[4]​ No obstante, Jezabel sigue teniendo mucha influencia en la corte y en la religión hebrea, ya que seguiría gobernando Israel incluso tras la muerte de su esposo.

Cuando Ocozías muere tras caer por una ventana y agonizar algunos días, ella continúa ejerciendo el control a través de su otro hijo, Joram.

[5]​ Estas cualidades hasta cierto punto, no aparecen directamente en el Libro de los Reyes y, por lo tanto, el cristianismo añade luz adicional sobre su figura en la tradición judía clásica.

[6]​ Entre otras inconsistencias, Reyes 1, 20 dice que «Ben-Hadad rey de Aram» invadió Samaria durante el reinado acabeo, pero este evento no tuvo lugar hasta más tarde en la historia de Israel.

Finkelstein nota que estos relatos están «obviamente influenciados por la teología de los escritores del siglo séptimo a.

Asimismo, eran hostiles al reino del norte y su historia, ya que Samaria era un rival de Jerusalén.

Un sello del siglo IX a. C. descubierto en 1964, tiene una inscripción parcialmente dañada con las letras «YZBL» que según los apologistas de la Biblia podría significar «perteneciente a Jezabel», no obstante, hay algunos problemas con esta hipótesis.

Aunque el sello empieza con la inscripción de la letra yodh, el nombre Jezabel empieza con una aleph, que falta en el sello; más aún, el posesivo lamedh que se traduciría como «perteneciente a (…)» no está presente.

Sin embargo, sería enteramente deducible que estas letras simplemente estuviesen donde está dañado.

La muerte de Jezabel por Gustave Doré .