[18][19] Estableció por primera vez en el Paraguay, programas de mantenimiento vial en todas las rutas asfálticas del país.
[22] Dos meses antes de las elecciones, falleció en un accidente aéreo el candidato presidencial Lino Oviedo.
[33] Durante la campaña hizo énfasis en la reducción del costo de la energía y en una política tributaria más equitativa.
[36] Finalmente, las elecciones presidenciales del 2018 fueron ganadas por el colorado Mario Abdo Benítez, por un estrecho margen de 3.7 %.
[38] Sin embargo, los resultados finales mostraron que las elecciones fueron mucho más competitivas de lo que los grupos multimedios señalaron, cuyo error, según indicó un trabajo académico publicado en 2018, pudo haber incidido en el comportamiento del electorado.
[39][40] Para sembrar todavía más dudas respecto al proceso electoral del 2018, un alto funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llamado Miguel Irurburu fue grabado señalando que, a cambio de dinero, podía influir en la alteración de resultados a favor del Partido Colorado.
[41] Unos meses después, el funcionario denunciado por supuesto fraude fue destituido de su cargo, aunque no obtuvo condena alguna.
El objetivo de la coalición era formar una fuerza opositora unificada para las elecciones presidenciales.
A inicios del 2022, la empresa publicitaria, Comunicá, se ha hecho cargo del asesoramiento en el área de marketing digital y posteriormente, Oniria, que se sumó desde el año 2023.
Asimismo, ha mencionado que en varias ocasiones Jaeggli le ha prestado su avión para cumplir con su agenda tanto dentro como fuera del país.
Cubas solicitó la realización de una encuesta original para evaluar individualmente la aceptación que ambos recibirían como posibles candidatos a la presidencia.
En otras palabras, deseaba determinar si él o Efraín gozaban de mayor aceptación como aspirantes presidenciales.
[60][61][62][63] Para las elecciones internas del 18 de diciembre, Efraín Alegre y Soledad Núñez se presentaron ante los electores con la lista 9 y por el movimiento Frente de Integración Liberal (FIL) por la Patria más Encuentro.
La dupla recibió a favor 348 241 votos en total,[65][4] para disputar el 30 de abril de 2023 contra la fórmula Peña-Alliana, pertenecientes al movimiento Honor Colorado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quienes también se habían impuestos en las internas del otro sector político a la dupla Wiens-Brunetti del movimiento Fuerza Republicana, que tiene como líder a Mario Abdo Benítez[66] Tras culminar las elecciones internas, tres días después, Efraín se reunió con su excontrincante presidenciable, Martín Burt, para hablar sobre la importancia de la unidad y establecer una alianza con miras a los comicios generales de 2023.
[67][68] Además, Sebastián Villarejo del Partido Patria Querida (PPQ), quien compitió contra Alegre por la presidencia, emitió un mensaje en Twitter poco después del recuento de votos reconociendo su derrota y declarando su apoyo a la fórmula Alegre-Núñez para el año 2023.
Contrajo matrimonio con Mirian Graciela Irún Aquino, con quien tiene cuatro hijos: Efraín, Nadia, Lucas y Eliane.
[10] Al margen de su actividad política, ha publicado en 2008 el libro La tierra en Paraguay, 1947-2007: 60 años de entrega del patrimonio nacional, Stroessner y el Partido Colorado, en coautoría Aníbal Orué Pozzo.