Xenarthra

El único carácter externo que tienen en común son las uñas en forma de garra grandes y robustas, con frecuencia falciformes, adaptadas para funciones diversas, tanto en las formas terrestres (excavar) como en las arborícolas (agarrarse a las ramas).[3]​ Este hábito es de esperar puesto que del tronco mamiferino fue al principio insectívoro.Por otra parte, las últimas vértebras dorsales y la vértebras lumbares poseen apófisis suplementarias anteriores y posteriores que dan lugar a articulaciones especiales llamadas articulaciones xenartrales, que dan nombre al grupo.[3]​ Este hábito es de esperar puesto que del tronco mamiferino fue al principio insectívoro.Por otra parte, las últimas vértebras dorsales y la vértebras lumbares poseen apófisis suplementarias anteriores y posteriores que dan lugar a articulaciones especiales llamadas articulaciones xenartrales, que dan nombre al grupo.[7]​ A pesar de los estudios filogenéticos no hay ningún lugar donde coexistan los xenartros con los afroterios.
Espécimen de un oso hormiguero gigante en un zoológico.
Armadillo gigante en la noche.
Cachicamo montañero ( Dasypus novemcinctus ).
Oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla). Zoo de Aalborg, Dinamarca.
Fósil de un perezoso terrestre gigante (Megatherium).