Dux tractus Armoricani
El dux tractus Armoricani et Nervicani fue un cargo militar usado en el Imperio romano de Occidente en los siglos IV y V. Designaba a la persona que comandaba las fuerzas limitanei situadas en las provincias de Lugdunensis prima y Lugdunensis secunda, en la parte occidental de la diócesis de las Galias (la región conocida como Armórica).[1] El cargo se creó en el siglo IV como parte de la reorganización estratégica del ejército emprendida por Constantino I mediante la que se dividió el ejército en dos grandes bloques: una parte estacionada de manera permanente en las fronteras cuyas unidades eran comandadas por duces y otra de carácter móvil que apoyaba a los primeros en caso de invasión o se enfrentaba a los invasores si estos conseguían rebasar las fronteras y penetrar en el imperio.El área fronteriza al cargo del dux tractus Armoricani era la costa norte de la Galia en un tramo que iba desde la desembocadura del río Loira hasta la del río Sena donde debía dirigir la defensa frente a incursiones de piratas sajones y francos.Junto al dux Belgicae secundae —también en la Galia— y el comes litoris Saxonici —en la costa sur de Britania— protegían las costas del canal de la Mancha.Los efectivos del dux fueron, entonces, incorporados como pseudocomitatenses y se abandonó la presencia militar romana en Armórica.