Doris Sánchez

Finalmente, Sánchez logró ser elegida como congresista de la república, con 30,095 votos, para el periodo parlamentario 2000-2005.En noviembre del mismo año, tras la difusión a nivel nacional de los Vladivideos y luego la renuncia de Alberto Fujimori desde Tokio mediante un fax, su cargo parlamentario fue reducido hasta julio del 2000 donde el presidente transitorio Valentín Paniagua convocó a nuevas elecciones generales.Luego, Sánchez postuló nuevamente como congresista representando al departamento de La Libertad por Perú Posible en las elecciones parlamentarias y logró ser reelegida, con 26,155 votos, para el periodo 2001-2006.[7]​ El 21 de enero del 2002, Sánchez dejó la cartera ministerial junto con los ministros David Waisman y Luis Solari, a pedido del expresidente Toledo que quería que se dedicaran exclusivamente a la función parlamentaria.[11]​ Sánchez permaneció en Perú Posible hasta su disolución en 2017 tras perder su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.[12]​[13]​[14]​ En abril de 2023, reapareció durante el traslado del expresidente Alejandro Toledo al Perú por el Caso Odebrecht.