Distrito de Huallanca (Huaylas)

Este nombre de un pueblo y de un distrito proviene del sustantivo quechua wallanka que nombra una cactácea, cuyas hojas son como velas pequeñas con espinas axilares.Está cruzado de sur a norte por el río Santa, recibiendo las aguas por el margen izquierdo del río Quitaracsa, y por el margen derecho el riachuelo Huaylas.Los caseríos y centros poblados del distrito de Huallanca son: Yungaypampa, San Pedro, Queralcoto, Pampa la Libertad, Callhuash, Mayucayan, Cullashpunro, el Cruce, y el nuevo caserío de Eimar, Colcap.Es la zona de mayor actividad, donde están ubicados la Plaza Cívica, los talleres de maestranza, la Clínica y el colegio Técnico, prácticamente separado por la quebrada Huaylas.Tiene edificaciones rústicas, rezagos de lo que fue el barrio obrero, destruido por el sismo de 1974; se encuentra en el intermedio entre Huallanca propiamente dicho y la Hidro.Está formada por dos calles, aquí se encontraba la estación del ferrocarril a Chimbote.