Según pobladores el nombre del distrito es este, ya que antiguos pobladores decían que Santo Toribio de Mogrovejo pasaba por aquel lugar por su trabajo cómo misionero junto a su perro que lo acompañaba, y este tuvo sed, entonces Santo Toribio cogió su bastón e hizo un pequeño agujero a los pies del cerro de donde brotó agua.En Ichic Huántar también existen laberintos interiores y partimientos que parecen ambientes rituales.Detrás del morro a unos trecientos metros al occidente, se encuentra una chullpa de piedra en perfecto estado el cual es llamado “Chuntayoc” cuyas paredes se encuentran construidas con piedras grandes y pequeñas de formas definidas, su techo de tiene cuatro aguas terminado en punta con una puerta que mira la oriente.|miniaturadeimagen|Cashacoto]] Antes de la chullpa, en la parte baja se encuentra suelta una gran piedra labrada de forma rectangular que asemeja un dintel o viga, así como otras más pequeñas.Desde este sector se tiene una vista panorámica del Valle de Santo Toribio, Huántar, Parianpunta, parte del territorio de Huaylas y la Cordillera Blanca en todo su esplendor.Aquí existen construcciones pétreas circulares, rectangulares y poligonales; alrededor hay compartimientos más pequeños que se comunican con el principal.Podrían haber sido viviendas particulares con zonas comunes o grandes patios.