Distrito de Mato
El nombre del distrito deriva de la castellanización de la palabra quechua "matu" que nombra una planta andina, comúnmente llamada "achira", cuyas hojas se utilizan para envolver humitas o tamales.La capital del distrito: Villa Sucre, cuyo nombre incluye el apellido de Antonio José de Sucre, da la bienvenida a lugareños y forasteros con un gran arco que asoma desde la carretera Caraz-Huallanca.Su clima es cálido, con, donde crecen todo tipo de vegetales.El patrón del distrito es San Jacinto cuya fiesta patronal es celebrada desde el 15 hasta el 19 de agosto siendo el 16 como día principal, en esta fiesta destacan los conocidos "pashas" que llevan como vestimenta una capa o disfraz colorida y una máscara para evitar ser reconocidos, esta fiesta se conforma por 4 barrios llamados, barrio humildad, San jacinto, tayta jashi y choco.La música que representa al distrito son las roncadoras, que son tocadas más para las yunzas o carnavales festejada el mes de febrero.