Don Quixote (Gerhard)

[8]​ Este ballet es considerado una obra típica del estilo gerhardiano, exponiendo su síntesis entre el estilo dodecafónico de Schoenberg (Gerhard estudiaría con el compositor austríaco desde 1923 a 1928, siendo el único alumno español que este llegaría a tener, y más tarde introduciría la teoría dodecafónica a Cataluña)[9]​ y un marcado carácter "español" (anteriormente había sido alumno de Pedrell, profesor que compartiría con Falla, compañero con quien mantenía mutua correspondencia gracias a Adolfo Salazar).

La trompeta representa a Don Quijote, mientras que el corno inglés su visión de Dulcinea.

El sueño se vuelve en pesadilla y su empresa caballeresca comienza a desmoronarse.

En esta sección se puede escuchar la canción popular española Que me queréis el caballero, una alusión al teórico del renacimiento y organista Francisco Salinas, quien la usó en su tratado de 1577, evocando así una música que el mismo Don Quijote "pudo haber escuchado".

La versión final del ballet, estrenada en 1950, fue escrita para orquesta sinfónica y dos pianos, cuenta con 5 escenas desarrolladas a lo largo de 42 minutos.

[16]​ En el 1973 un arreglo para 15 músicos de la Suite n.º 1 por David Atherton sería estrenado por la London Sinfonietta en Hull, bajo su propia batuta.

[8]​ Cuando el ballet estaba en sus primeros pasos de producción, se decidió que las diferentes escenas debían tener un interludio acompañado de un telón decorativo diferente, ya que se necesitaba mucho tiempo para cambiar por completo la escenografía necesaria para cada acto.

[23]​ El ballet contó con la colaboración del pintor surrealista británico Edward Burra, quien realizó diseños para el ballet con referencias al Bosco y a Goya, alejándose de la visión turística que los ingleses tenían de España y las ideas románticas sobre Don Quijote.

[23]​ En sus escritos se da a entender que Gerhard no quedó satisfecho con la coreografía[22]​ de Dame Ninette de Valois, principalmente por lo poco que trabajaron en conjunto y que estaba expectante a que algún otro coreógrafo se interesara por montar la obra en un futuro:With Anthony Tudor, on the other hand, who i hope is going to be my next choreographer, we have already had a fine dinner but no constant touch as yet.

[24]​Choreography is not to my taste but Covent Garden has no exclusivity, so the music score is free if any other choreographer would like to stage the ballet in a different country.

[22]​Pero a la vez, parecía tener admiración por su habilidad técnica:Just imagine, for instance, what a despairing task it must be for the choreographer to make his Don Quixote dance carrying spear and shield as he sometimes must.

The Spaniard says: el movimiento se demuestra andando, to demostrate movement you walk.

I have actually phrased and accurately timed all the major action-episodes in Don Quixote by performing them myself - which, by the way, must have been a rather poor show, balletically speaking, to judge from the impression it made on my wife, when she sometimes surprised my acrobatics.

Naturally I did not perform to Miss de Valois, this would have been beside the point, but my own exercises had given me the "feel" of every sequence and I knew that I had given the dancers music and rhythm into which they could slip as into fitting garments.

[4]​Gerhard fue considerado internacionalmente como un músico inglés, y a pesar del trabajo de recuperación que se ha hecho, no tuvo una influencia directa en su país en sincronía con su obra.

[27]​ El 2012, la obra integra fue editada por la American Symphony Orchestra bajo su propio sello, dirigida por Leon Botstein.

En 2014, la versión para piano, grabada por la pianista Ana Vega-Toscano, fue publicada en CD por el sello Columna Música, junto con varias obras inspiradas en la novela.

Las Danzas de Don Quixote han sido editadas por Boosey&Hawkes en su versión orquestal (1941) y para piano solo (1947).

Entrada de don Quijote a Barcelona, Luis Tasso (1894?)