Un dolmen, que en bretón quiere decir ‘mesa grande de piedra’, es una construcción megalítica consistente, generalmente, en varias losas (ortostatos) clavadas en la tierra en posición vertical y una o más losas, a modo de cubierta, apoyadas sobre ellas en posición horizontal.[4] Hasta hace poco tiempo no se han efectuado estudios serios de estos monumentos coreanos.[1] En 1981, un conservador del Museo Nacional de Corea, Gon'gil Ji, clasificó los dólmenes coreanos en dos tipos generales: norte y sur.El límite entre ellos está en el río Bukhan, aunque ejemplos de ambos tipos se encuentran a cada lado.[7] Por lo tanto, se estima que los dólmenes coreanos fueron construidos en el primer milenio antes de Cristo.Fuera de la península, especímenes similares se pueden encontrar en menor número, pero a menudo son considerablemente más grandes que los dólmenes coreanos.[8] Es un misterio por qué esta cultura floreció tan extensamente sólo en la península coreana y sus alrededores en el noreste de Asia.Por otro lado, en Tamil Nadu, se han identificado 100 dólmenes en Moral Pari, cerca de Mallachandram,[9] situado a 19 km del distrito Krishnagiri.También hay dólmenes en Andhra Pradesh, Karnataka, Kerala y Tamil Nadu en la región meridional del país.Esta gran ciudad de dólmenes se construyó en la orilla del Mar Negro, bajando desde Maykop hasta Sochi.[14] Por otro lado, en la región septentrional de Túnez se sitúa Dougga, un importante yacimiento arqueológico, que alberga una necrópolis con dólmenes.El término Houge deriva del nórdico antiguo haugr, cuyo significado es el de montículo o pila.En España, por otro lado, se pueden encontrar dólmenes en Galicia (como Axeitos), País Vasco y Navarra (como el Sorgin Etxea - Chabola de la Hechicera), siendo el término vasco para ellos trikuharri o jentiletxe, La Rioja (como el Dolmen de la Cascaja...), Aragón (p.[19] Por otro lado, en Albania hay también un dolmen en Horë-Vranisht, en el suroeste del país, conocido allí como "Guri me qiell" ("Piedra en el cielo") o "Sofra e Zotit" ("Mesa de Dios").
Dolmen de monte Bubbonia (cámara cuadrangular),
Sicilia
.
El dolmen en Ganghwa,
Corea del Sur
. Demuestra un tipo del norte.
Un dolmen en Hwasun de Corea del Sur. Se incluye la parte del patrimonio mundial de
UNESCO
.
Dolmen en
Roknia
, una necrópolis antigua, en la región de
Guelma
, al noreste de
Argelia
; la zona alberga más de siete mil dólmenes desperdigados en un área de 2 km.
Dolmen Data I en Valencia de Alcántara, Extremadura