Dolmen de Santa Cruz

El dolmen data de aproximadamente el año 3000 a. C., y está situado bajo la iglesia, en un montículo artificial que deja ver la cámara en la que se guarda el dolmen.

Tiene una forma poligonal, con una apertura orientada hacia el este para su ingreso.

Toda la cámara está adornada por grabados y dibujos en los que el tinte rojo predomina sobre otros colores como el negro, también se encuentran otros modelos de decoración como el picado o piqueteado de la pared y los trazos incisos.

La escena final que se debería mostrar en su percepción inicial es la del cabecero profusamente ornamentado que se ve desde fuera por el hueco orientado al este y el resto de la cámara decorado de manera que el cabecero sería la escena central de todo el escenario.

[1]​ En las excavaciones realizadas en este yacimiento se halló un hacha de fibrolita.

Imagen del dolmen.