Dmitro Zahul

Esta conformidad culminó en el volumen Motyvy [Motivos] (1927) con estridentes llamamientos y conjuros revolucionarios.

Sin embargo, esto no libró a Zahul del estigma de «nacionalista ucraniano», sobre todo porque pertenecía a la organización de escritores Zájidna Ukraína [Ucrania Occidental].

Publicó su almanaque, escribió artículos sobre teoría literaria y tradujo a Schiller, Goethe y especialmente a Heinrich Heine, de quien tradujo casi todos sus poemas al ucraniano (cuatro volúmenes) en la década de 1920.

[1]​ En 1933, fue arrestado y deportado a un campo de concentración del Gulag en Kolymá.

Sobre el anterior II gymnasium de Chernivtsí se colocó una placa conmemorativa en su honor.

Reunión de artistas de Járkov y Kiev en 1923. De izquierda a derecha. Primera fila: Maksym Rylsky, Yuri Meshenko, Mikola Jvilovi , Maik Yohansen , Hrihori Myjáilov, Myjailo Verikivski. Segunda fila: Natalia Romanóvych, Myjailo Mohilyanski, Vasil Ellan-Blakitni, Serhi Pilipenko, Pavló Tychyna, Pavló Filipóvich . Tercera fila: Dmytró Zahul , Mikola Zerov , Mijailo Drai-Jmara , Hrihori Kosinka , Volodýmyr Sosiura, Teodosi Osmachka, Volodýmyr Koryak, Myjailo Ivchenko