[8][9] Las poblaciones LGBT cuentan con protecciones contra la discriminación tanto a nivel nacional como local.La asociación, presidida por la activista Chavica Moreira, abrió en 2018 la primera sede LGBT de la ciudad, ubicada en la calle 17 entre las avenidas 24 y 25.[6][18] Durante el siglo XX, las personas LGBT mantenses solían ocultar su identidad por miedo a la estigmatización social.[22] Sin embargo, esta época también coincidió con un despunte en los asesinatos contra personas LGBT en la ciudad, con un registro de 15 homicidios ocurridos entre 2007 y 2013.[30] En un principio, el trámite para este registro fue abierto solo en Quito, Guayaquil y Cuenca,[31] pero el 6 de octubre del mismo año se amplió a Manta.[34] Al año siguiente, las mantenses Poulet Pico y Thalía Delgado marcaron historia al convertirse en las primeras mujeres trans en tener un programa radial en la provincia, aunque el mismo fue emitido por una emisora portovejense y no de Manta.[35][36] Delgado, por su parte, ya había hecho historia como la primera periodista trans de la provincia.[11][15][12] La Marcha del Orgullo LGBT de Manta es una manifestación que se celebra de forma anual en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT para empoderar a las poblaciones pertenecientes a la diversidad sexual, mostrar su resiliencia ante la discriminación y visibilizar los logros que han alcanzado en cuanto a la igualdad de derechos.[60][61] La segunda se llevó a cabo el 10 de julio y fue organizada por la fundación Luvid.[16][62][63] Durante los años siguientes, la marcha continuó siendo organizada por la fundación Luvid y siguiendo un recorrido similar.El evento fue organizado por Luvid y recorrió la avenida 24 desde el centro de eventos Vic Clar hasta la calle 13, luego tomó esa ruta y desembocó en la Plaza Cívica, donde se realizó un espectáculo artístico.El festival se celebra en Manta al menos desde 2009 y usualmente exhibe sus funciones en el MAAC Cine.[74][75][76][77][78][7][79] Del lado del teatro, obras de temática LGBT se han presentado en la ciudad en décadas recientes en instituciones culturales como el teatro Chushig, en donde se puso en escena la obra británica Cock,[80] así como la pieza teatral Malanoche.[84][85][9] Para la marcha anual del orgullo, se elige además un rey y una reina de la comunidad LGBT.[87] Adicionalmente, otros eventos de personas pertenecientes a la diversidad sexual que se realizan en la ciudad incluyen festivales gastronómicos,[14] así como olimpiadas deportivas LGBT, la primera de las cuales se desarrolló en 2014 y fue organizada por Luvid.