La Dirección General del Tesoro se remonta al reinado de Fernando VII.
Asimismo, se encargaba de pagar las deudas y autorizar los pagos, incluidos los del Ejército así como realizar las previsiones de presupuestos y gastos.
[8] Entre 1873 y 1924, se denominó indistintamente de tres formas diferentes a esta dirección, variando entre dirección general del Tesoro, dirección general del Tesoro Público y dirección general del Tesoro público y Ordenación general de pagos del Estado, aunque manteniendo su titular la primera de las denominaciones.
Esta orden definía la dirección general como «el centro encargado de cubrir las obligaciones y servicios públicos con los ingresos naturales del presupuesto, y con los fondos adquiridos por medio de operaciones bancarias, cuando aquéllos no sean suficientes».
[21] Esta denominación estará vigente hasta 2011 Entre diciembre de 2011 y agosto de 2014, la dirección general estuvo suprimida, siendo sus funciones asumidas por la Secretaría General del Tesoro.
En agosto de 2018, la dirección volvió a la denominación que estuvo vigente entre 1982 y 2011.
[24] Una nueva reforma en el Tesoro se llevó a cabo en 2023.
(2) Director General del Tesoro, Deuda Pública y Clases Pasivas.
(4) Director General del Tesoro y Política Financiera.