Actualmente, se implementan proyectos en países como Perú, Colombia, Argentina, Brasil, México y Ecuador.En 2008, el Banco Mundial lanzó su primera emisión de bonos verdes destinada a inversionistas institucionales tradicionales.Estos bonos cuentan con calificaciones de crédito 'AAA', otorgadas por el Banco Mundial y la CFI, lo que refuerza su atractivo como una inversión segura.El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, proyectó que esta cifra se duplicaría antes de finalizar el año 2015.Estas categorías permiten a emisores e inversores alinear sus metas ambientales de manera más efectiva.Dos ramas del Grupo Banco Mundial han sido fundamentales para el desarrollo mundial del mercado de bonos verdes: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Corporación Financiera Internacional (CFI).[10][20] El objetivo principal de los bonos verdes es que los inversores privados financien la lucha contra el cambio climático.