Dime (Acaya)

[1]​ Estaba situada en la costa noroeste, cercana al cabo Araxo,[2]​[3]​ y a corta distancia del río Lariso,[4]​[5]​ que separaba su territorio de Élide.

Según Pausanias «en los más antiguos tiempos era llamada Palea, pero cuando ya la tenían los jonios, le pusieron su nombre actual».

[14]​ Estrabón refleja la opinión de Hecateo de Mileto, quien calificaba a Dime como epea o aquea,[15]​ y afirmaba que los epeos, pueblo diferente a los eleos, se asociaron con ellos para constituir un Estado, cuyo dominio se extendía hasta Dime.

[18]​ Por la misma época la ciudad incrementó su población al instalarse allí los habitantes de Óleno, que habían abandonado la suya.

Durante la guerra entre Macedonia y Roma, fue saqueada por los romanos al comienzo del siglo II a. C. Tras esto se fue despoblando, y estaba prácticamente vacía en el siglo I a. C., cuando en el 67 a. C., Pompeyo estableció un gran número de piratas cilicios, pero en las guerras civiles siguientes, los piratas allí instalados fueron atacados o expulsados y muchos retomaron el antiguo oficio.

Mapa de la antigua Acaya . Dime estaba al norte, cerca de Óleno .
Restos del «Fuerte Dimeo», una defensa del periodo micénico que se halla en Kalogria, cerca del cabo Araxo, varios kilómetros al oeste de la antigua ciudad de Dime.