Diego de Acevedo es una serie televisiva española, producida por TVE en 1966.
En línea con la mencionada mayor disponibilidad presupuestaria, se prolongó a lo largo de casi tres meses, un periodo de duración inédita hasta entonces, al que hay que añadir las diversas tareas de postproducción, como insertos, planos sin personajes, montaje, doblaje, sonorización, etc.
[1][5] La dirección corrió a Ricardo Blasco, quien por entonces contaba con experiencia tanto en el campo cinematográfico, con varios largometrajes a sus espaldas (entre los que destaca el spaghetti western Gringo por suponer la primera incursión del compositor Ennio Morricone en el género), así como en el televisivo, medio para el cual ya había realizado otras series como Tú tranquilo, Escuela de maridos, Tal para cual y Las enfermeras.
[6][7] La banda sonora fue compuesta por Miguel Asins Arbó (autor de la música de las películas El cochecito, Plácido y El verdugo, entre muchas otras), y que en 1967 realizó un arreglo de la misma en forma de suite sinfónica con ocho partes: Introducción y Marcha, Nocturno, Seguidilla, Intermedio, Bolero, Tonadilla, Oración y Bailén.
[8] (Todos los episodios fueron emitidos en 1966)[3][9] El muy numeroso elenco de la serie se compone de 44 intérpretes en papeles protagonistas y principales, y otros 28 para intervenciones secundarias o simples cameos, en su mayoría "primerísimas figuras" de la escena, la televisión y el cine españoles del momento.