José María Escuer
Nació en el seno de una familia de artistas, pues sus padres eran actores de zarzuela, pero tardó en tener clara su vocación interpretativa dado que manifestó miedo escénico en sus comienzos.Debuta sobre los escenarios, tras el parón que le supuso la guerra civil, en 1942, y durante algún tiempo interpreta pequeños papeles de reparto, trabajando en 1946 en la famosa compañía Ases Líricos, que dirigía Salvador Videgain García, pasándose al teatro cómico con Los ladrones somos gente honrada, Eloísa está debajo de un almendro o Las siete vidas del gato, las tres de Enrique Jardiel Poncela; pasa luego a la compañía de Josita Hernán, donde interviene en La tonta del bote, hasta que finalmente llegar a protagonizar una representación del Hamlet (1960), de Shakespeare.Su mayor popularidad, sin embargo, se la debe al medio televisivo, que cultivó con asiduidad desde principios de los años sesenta.Durante casi treinta años interpretó más de cien personajes en espacios como Estudio 1, Primera fila o Novela, convirtiéndose así en uno de los actores más prolíficos en la historia de la televisión en España.Su paso por el cine, por el contrario, fue casi testimonial, y no intervino en más de una docena de títulos, entre los que figuran: