Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar es una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1845 y 1850.Supuso en la época una mejora importante respecto al Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal, que había terminado de publicarse en 1829 por Sebastián Miñano.También conocido como «el Madoz», es una obra a la que, según el propio autor, se dedicaron 15 años, 11 meses y 7 días de trabajos literarios.Para esta tarea requirió la ayuda de veinte corresponsales y más de mil colaboradores: Publicada en Madrid en dieciséis volúmenes entre 1845 y 1850, con unas 11 600 páginas en total,[1]esta obra es una muy importante referencia para las consultas de geógrafos, historiadores, arqueólogos e investigadores varios.Entre otros datos, contiene interesante información sobre ruinas, restos y posibles yacimientos arqueológicos, con la descripción que en esos tiempos se hizo de todo lo que había.