El término dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o imagen ejecutada en oscuro y claro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace.
Se manifiesta en diferentes técnicas y estilos, desde el boceto rápido hasta el detallado trabajo artístico, abarcando un amplio espectro de posibilidades creativas.
En la terminología occidental, el dibujo es distinto de la pintura, aunque a menudo se emplean medios similares en ambas tareas.
En las pinturas al pastel se pueden utilizar medios secos, normalmente asociados con el dibujo, como la tiza.
El dibujo suele ser exploratorio, con considerable énfasis en la observación, la resolución de problemas y la composición.
El dibujo también se utiliza habitualmente en la preparación de una pintura, lo que oscurece aún más su distinción.
La cultura islámica también contribuyó con preciosos dibujos que solían acompañar textos de anatomía, .astronomía.
Por primera vez se estudia el método de reflejar la realidad con la mayor fidelidad posible, con arreglo a normas matemáticas y geométricas impecables: con Filippo Brunelleschi surge la perspectiva cónica.
Paul Valéry decía que las tres grandes creaciones humanas son el dibujo, la poesía y las matemáticas.
Un modo de dibujo a mano alzada es el realizado sobre la marcha, sin correcciones posteriores, por viajeros, exploradores, científicos.
Las aptitudes para esta clase de dibujo se aprenden, ya que debe cumplir con determinadas normas.
Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación y ensamble, son llamados planos.
Los más utilizados son aquellos basados en papel o cartón, aunque la variedad llega a ser tan ingente que es difícil concretar.
Cuando se dibujan ambos frentes y lados de un edificio, las líneas paralelas que forman un lado convergen en un segundo punto a lo largo del horizonte (que puede estar fuera del papel de dibujo).
La profundidad también se puede representar reduciendo el contraste en objetos más distantes, y haciendo sus colores menos saturados.
Esto reproduce el efecto de la neblina atmosférica y hace que el ojo se enfoque principalmente en objetos dibujados en primer plano.