Diócesis de Macerata

En 2023 en la diócesis existían 67 parroquias agrupadas en 5 vicariatos: Cingoli, Macerata, Recanati, Tolentino y Treia.

Inicialmente, la diócesis estaba inmediatamente sujeta a la Santa Sede y se extendía hasta el mar Adriático, incluyendo, con Recanati, también el territorio de Loreto.

Entre los obispos que implementaron en la diócesis las reformas decididas por el Concilio de Trento, cabe mencionar en particular a Galeazzo Moroni, quien, durante su largo episcopado (1573-1613), llevó a cabo una cuidadosa visita pastoral, celebró cinco sínodos diocesanos, intentó fundar el seminario y favoreció la llegada de dominicos y somascos.

El seminario fue fundado por su sucesor, el obispo Felice Centini, en 1615; su última sede fue, desde 1954, el antiguo convento de los agustinos.

El propio Centini favoreció la llegada de los barnabitas y filipinos a la diócesis.

El 19 de junio de 1993 la diócesis recibió la visita pastoral del papa Juan Pablo II, quien en la ocasión bendijo la primera piedra del seminario misionero diocesano Redemptoris Mater.

Excatedral de San Julián, en Macerata
Excatedral basílica de San Catervo, en Tolentino
Excatedral basílica de San Flaviano, en Recanati
Excatedral de Santa María Asunta, en Cingoli
Excatedral de la Santísima Anunciada, en Treia
Basílica de San Nicolás de Tolentino, en Tolentino
Santuario basílica de Santa María de la Misericordia, en Macerata
San Vicente María Strambi , obispo de Macerata y Tolentino de 1801 a 1823