Diócesis de Chifeng

[1]​ La prefectura apostólica quedó confiada al cuidado del clero indígena y se formó con 6 condados de la provincia de Rehe o Jehol: Chihfeng, Kienping, Outan, Ningcheng, Weichang y Kingpeng.

El 4 de septiembre de 1951 China comunista expulsó al nuncio apostólico Antonio Riberi y la Santa Sede continuó reconociendo a la República de China en Taiwán como el legítimo gobierno chino.

Todos los misioneros extranjeros fueron expulsados de China comunista en 1952, mientras que los creyentes y el clero local fueron enviados de regreso a sus lugares de origen o obligados a trabajar en áreas rurales, y la obra misional fue detenida por completo.

En el período de 1966 a 1976 la Revolución Cultural se ensañó especialmente contra la religión, la catedral de Chifeng resultó dañada y cesaron todas las actividades religiosas en la diócesis.

En 1990 fue ordenado por primera vez después de 1957 un obispo de la "Iglesia oficial patriótica china", Andreas Zhu Wenyu, que fue reconocido por la Santa Sede.

[10]​ Debido a la situación particular de la Iglesia católica en China, la Santa Sede no nombra obispos para las diócesis chinas, que son sedes oficialmente vacantes incluso en presencia de obispos reconocidos por Roma.