Asociación Patriótica Católica China
China y la Santa Sede no tienen relaciones diplomáticas desde 1951, cuando esta última reconoció a Taiwán.La Asociación Patriótica no reconocía la autoridad del Papa, incluyendo su derecho a nombrar obispos, que consideraba como una interferencia extranjera en los asuntos internos de China.No obstante, los obispos que elige la asociación suelen estar en sucesión apostólica y algunos buscaron en secreto conseguir el reconocimiento del Papa.[6] Mediante dicho acuerdo, cuyo contenido no fue publicado, el papa reconocería a los obispos nombrados por el gobierno chino, y a su vez éste reconocería al papa como único líder de la Iglesia católica.[6] Ese mismo día el papa Francisco readmitió a la plena comunión eclesial a ocho obispos de la Asociación Patriótica Católica China, que habían recibido la ordenación episcopal sin mandato del papa,[7] y creó la diócesis de Chengdé en la China continental.