Gran Ducado de Varsovia

El Ducado de Varsovia (en polaco: Księstwo Warszawskie; en ruso: Варшавское герцогство; en francés: Duché de Varsovie; en alemán: Herzogtum Warschau) fue una unidad política creada por Napoleón I en 1807 para restablecer el Estado polaco.Aunque fue creado como un Estado satélite (y era solamente un ducado, en lugar de un reino), era creencia común que con el tiempo la nación recuperaría su estado y fronteras anteriores[cita requerida].Sin embargo, el Ducado nunca llegó a desarrollarse como un verdadero Estado independiente; Federico Augusto siempre se subordinó a la raison d'état de Francia, que lo trató mayoritariamente como fuente de recursos.Concretamente el Ducado de Varsovia incluía territorios casi en su totalidad étnicamente polacos: Mazovia, Posen-Gran Polonia, Kuyavia, Podlasia, la Galitzia Occidental y el gobierno (en parte lituano) de Mariampol (Marijampolė).Inicialmente eran seis: Los territorios adicionales adquiridos en 1809 se organizaron en otros cuatro departamentos: Napoleón puso en marcha un gobierno compuesto de aristócratas polacos y supervisado por un residente francés.Consistía inicialmente en 45.000 soldados regulares (entre caballería e infantería), y su número se incrementó a más de 100.000 en 1810.Todos estos problemas dieron lugar a la inflación y el sobreprecio.Para contener la bancarrota, las autoridades intensificaron el desarrollo y la modernización de la agricultura.Sin embargo, Napoleón no tomó una decisión permanente al respecto, pues hubiera acabado con las posibilidades de una paz anticipada con el Imperio ruso.No obstante, proclamó el ataque a Rusia como la Segunda Guerra Polaca.La fallida campaña rusa resultó transcendental para la fortuna de Napoleón.Era quizás inevitable que Prusia y Rusia se repartirían con eficacia Polonia entre ellas; Austria mantuvo más o menos sus territorios tras la Primera Partición de 1772.También recuperó el "Gran Ducado de Poznań", parte del territorio obtenido en la Segunda Partición, que perdió también en 1807.En conjunto, esto significó que un Estado polaco identificable existió por un cuarto de siglo.Cuando la Segunda República Polaca se estableció tras la Primera Guerra Mundial, sus fronteras iniciales eran similares a las del Ducado que la precedió un siglo antes.Con ocasión del 200.º aniversario de la creación del Gran Ducado, se han llevado a cabo múltiples celebraciones conmemorativas en Varsovia, entre ellas una parada militar franco-polaca respaldada por el presidente Sarkozy.Sin embargo, el Ducado nunca fue nombrado así en francés, que era la lengua diplomática de entonces, y por supuesto el idioma del Primer Imperio francés, que fue quien creó dicho Estado.
Napoleón conferencia sobre la Constitución del Ducado, 1807.
Departamentos del Gran Ducado, en 1809.
El príncipe Józef Poniatowski , comandante en jefe de las fuerzas del Ducado de Varsovia, por Juliusz Kossak .