Según la historiografía alemana, es parte de Prusia, pese a no formar parte de la Prusia precristiana, y no haber sido habitada por prusianos, sino por eslavos lechitas, que en el siglo X contribuyeron a la creación del emergente estado polaco.
Los documentos mencionan Chełmno ("Culmine") junto con otras ciudades qué entonces pertenecían a Mazovia.
El área, siendo la más cercana a los polanos, etsba poblado por cuyavios lechitas y otras tribus de la Gran Polonia.
Los mazovios eran dirigidos por Masos, que abandonó al duque Boleslao I y buscó refugio con los prusianos.
Como resultado, el territorio fue otra vez devastado por los ataques prusianos, lo que llevó a la despoblación de la provincia.
Conrado , Inmerso en luchas dinásticas en toda Polonia y demasiado débil para combatir a los prusianos, necesitaba proteger sus fronteras, ya que su territorio de Mazovia peligraba también después de que los prusianos sitiaran Płock.
La Orden obtuvo una bula Imperial del emperador Federico II antes de entrar en Prusia.
En 1454 la confederación inició una revuelta contra la Orden teutónica y solicitó al rey polaco Casimiro IV Jagellón la incorporación de la región a Polonia.
Durante la ocupación, los alemanes llevaron a cabo la Intelligenzaktion, la eliminación masiva planificada de la élites polacas locales.