Dehesa de Cuéllar

Para el Instituto Nacional de Estadística, esta localidad se llama simplemente Dehesa.

Se halla junto al cerro Torrontillana, a 826 m s. n. m., en el valle que perfila el arroyo Mondajos, afluente del río Cerquilla, que nace en Moraleja de Cuéllar.

La localidad hubo de ser repoblada como muy tarde a comienzos del siglo XII.

A ella se anexionó la de Dehesa Mayor, en la actualidad con mayor número de población gracias a su mejor comunicación, junto a la SG-205, que une Cerezo de Abajo con Cuéllar, pasando por Cantalejo.

En lo que respecta a su industria, conserva un molino harinero del siglo XVIII, y existió una fábrica de achicoria, que funcionó hasta mediados del siglo XX.